
ROSALINDA FARÍAS
Inició sus estudios en la Cd. de México donde egresó como bailarina de la Escuela Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes. Al mismo tiempo realizó los exámenes correspondientes a la carrera de Ejecutante de Danza Clásica de la Royal Academy of Dancing de Londres y también obtiene el “Teacher Certificate” que otorga la misma.
Ingresa a la Compañía Nacional de Danza, participando en todos los ballets y giras que realizaba la compañía.
Fue asistente de la dirección artística del Ballet de Monterrey bajo la dirección de Robert Hill.
En Septiembre del 2011 el Maestro Roberto Machado la invita a formar parte del cuerpo colegiado de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), donde imparte hasta la fecha clases de técnica de danza clásica, puntas, repertorio y ensayos.
Ha sido invitada en varias ocasiones para impartir clases de técnica, puntas y repertorio en diversas escuelas a nivel nacional. Así como asesorías y montajes de ballets del repertorio tradicional.
ROBERTO MACHADO
Originario de Santa Clara Cuba, donde comenzó sus estudios, se incorpora en el año 1978 a
la Escuela Nacional de Arte en la Habana , de donde se gradúa en el año 1983, incorporándose al ballet de Camagüey bajo la dirección del Maestro Fernando Alonso.
Como bailarín, ha participado en giras y festivales internacionales por Europa, Asia y América Latina. Participó en el concurso Internacional de ballet de Moscú en el año
1989. Ese mismo año es invitado a la compañía del ballet de Perm en Rusia en el Festival del Joven Creador. Laureado del concurso internacional de ballet de Trujillo Perú en el año de 1991, como mejor pareja y medalla de oro individual. En 1993 se incorpora al ballet de
Monterrey bajo la dirección de Ann Marie D ́ Ángelo, compartiendo escenario junto a Fernando Bujones y trabajando en producciones de Cynthia Gregory, Kevin Mackenzie, Melissa Hayden, Nellie Happee, entre otros. En 1995 se incorpora al Joffrey Ballet de Chicago bajo la dirección de Gerald Alpino. En 1996 junto a Fernando Alonso y Christine Ferrando, dirige la creación de un nuevo Taller de Danza Clásica en la UANL e integra la planta docente de la facultad, realizando montajes del repertorio tradicional y contemporáneos. En el 2006 se integra como Maestro de la Escuela Superior (ESMDM), en donde ocupa el cargo de coordinador de la Licenciatura en Danza Clásica hasta la fecha.
Ha sido maestro y ensayador temporal de la compañía del Ballet de Monterrey; seleccionado como jurado para concursos de Conarte; así como Sinodal y Asesor de graduaciones en eventos locales y nacionales. En el 2011 participó como maestro ensayador en Opera Prima (Primer Reality Show de Ballet en la Ciudad de México DF). Desde el 2013 forma parte del jurado del Concurso Internacional para Jóvenes Estudiantes de Ballet, La Habana, Cuba, es invitado por la Escuela Nacional de Ballet de la Habana Cuba para impartir clases en el Encuentro Internacional de Academias de Ballet.
En el 2014 hasta el 2017 es invitado como maestro y coreógrafo al curso internacional ballet del Sarasota Cuban Ballet. En 2018 dirige la puesta en escena del ballet Carmen en la
Facultad de Artes Escénicas de la UANL.
MIRTHA GARCÍA
Maître de la Escuela Cubana de Ballet
Licenciada en Arte Danzario Especialidad Ballet Instituto Superior de Arte de Cuba 1992
Bailarina Principal del Ballet Nacional de Cuba de 1961 a 1987, coreógrafa y repositora de ballets del repertorio clásico. Cofundadora de Ballet Teatro de la Habana de 1987 a 1992. Laureada en concursos en Varna, Bulgaria, con medallas de Plata y Bronce, 1966 y 1974. En su trayectoria profesional se ha presentado en 35 países bailando en teatros como: Bolshoi, Campos Elíseos, Metropolitan de New York y Bellas Artes en México. Participó en el asesoramiento técnico y artístico a la Compañía Nacional de Danza de México en 1977 y fue invitada a bailar con la Compañía El Lago de los Cisnes en 1982.
Radica en Ciudad de México desde 1992 dedicada a la docencia. Maestra invitada en la compañía de Ballet Teatro del Espacio, 1996 a 1998. Jurado en la 5a Gala de Ópera Prima en Movimiento 2011. De 1997 a 2019 maestra, coreógrafa y Coordinadora de la Escuela de Danza Clásica del Centro Cultural Ollin Yoliztli. Desde 1996 hasta la fecha, formadora de maestros en la Licenciatura en Danza Clásica de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, Instituto Nacional de Bellas Artes.
MARTHA PERDOMO
(Córdoba, Veracruz, México) En el año 1986 Comenzó sus clases de danza en Fomento Artístico Cordobés, Continuando sus estudios en diversas escuelas de danza dentro de México y Estados Unidos Tales como La Escuela Superior de Música y Danza en Monterrey, México. Joffrey Ballet, Broadway Dance Center, Steps en New York, Boca Ballet Theater Company, Boca Raton Florida y walnut Hill en Boston. En el año 1999 vivió en la Ciudad de México donde tuvo la experiencia de bailar para Televisa en distintos programas y con diferentes artistas como Carlos Ponce, David Bisbal. En el 2001 se fue a vivir a Houston, Tx. Para bailar en Houston Metropolitan Dance Center y Uptown Dance Company. 2002 Martha Perdomo hace la audición para Houston Grand Opera donde la aceptan para la producción de “Samson and Delilah” y “ The Merry Widow” haciendo el papel de Frou Frou. 2010 es aceptada en su primera temporada con Luna Negra Dance Theater, Chicago, Ill. Trabajando con Michelle Manzanales, Eduardo Vilaro Y Gustavo Ramírez Sansano, en el 2010 Comienza su desarrollo como Maestra y Coreógrafa creando varias coreografías para alumnos de Fomento Artístico Cordobés y En Pro del talento Veracruzano, presentando las coreografías en el Concurso Nacional de Danza Infantil y juvenil de México donde obtuvo un reconocimiento de mejor Coreografía. 2004-2021 se ha presentado como bailarina, Maestra y Coreógrafa en el Festival Internacional de Danza, Youth American Grand Prix-Mexico.
BÁRBARA SEPÚLVEDA
Bailarina, cantante y coreógrafa profesional con entrenamiento en distintos estilos de danza y experiencia en teatro musical profesional. Sus estudios incluyen TEC de Monterrey, Freeman Dance Training y Monique Dance Studio. Ha sido certificada por la Imperial Society of Teachers of Dancing y ha sido ganadora y becada de varias competencias, convenciones y cursos tanto nacionales como internacionales. Ha sido parte de grandes obras de Broadway y producciones en México, como Wicked, El Joven Frankenstein, Catarsis, Jack Destripador y Hello, Dolly! En el extranjero trabajó con la compañía Norwegian Cruise Line viajando por Europa, Estados Unidos y el Caribe como parte del Production Cast del barco Norwegian Pearl.
ANGÉLICA KLEEN
Su trabajo se distingue sobre todo por el impulso que da a la danza profesional en Monterrey en donde sus estudiantes han recibido un sinnúmero de reconocimientos nacionales e internacionales y al trabajo pedagógico en la formación de maestros de danza clásica en el país.
Organizadora, jurado, maestra, asesora y conferencista, así como consejera de diferentes instancias culturales, además de contar con publicaciones en libros y revistas especializadas.
Participa en la creación del Ballet de Monterrey, codirigiendo posteriormente la Compañía al lado de Fernando Bujones.
Ha sido Directora de D’Angélica Studio de Danza, de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, de Educación y Cultura en San Pedro, Garza García, Directora Artística Ejecutiva del Ballet de Monterrey y Directora de Danza de la UNAM.
Actualmente es promotora cultural, asesora artística del Monterrey International Ballet Gala y forma parte del cuerpo académico de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey.
GRETA ELIZONDO
Originaria de Monterrey, Nuevo León. Inició sus estudios con la maestra Irina Provorova en la Escuela Rusa de Ballet Clásico. En 2008 recibió una beca por medio del Youth America Grand Prix para estudiar en el Kirov Academy of Ballet de Washington D.C, misma escuela de la que se graduó tres años más tarde. En 2011 ganó el primer lugar en el X Concurso Nacional de Ballet Juvenil e Infantil. En 2013 se unió a la Compañía Nacional de Danza y desde el 2015 es Solista. Sus roles más significativos han sido Julieta (John Cranko), Manon (MacMillan), Odette, Aurora y el Hada de Azúcar entre otros. Su comunicación sobre la danza tanto fuera como dentro del escenario la han llevado a que tenga una visibilidad prominente en el ámbito cultural de México.
ALINA CASTILLO
Es graduada de la Escuela Nacional de Ballet de Cuba, Licenciada en Arte Danzario en la Universidad de las Artes de Cuba.
Trabajó como bailarina , profesora, ensayadora y Maitre del Ballet Nacional de Cuba y Profesora adjunta de la Universidad de las Artes de Cuba I.S.A.
Es miembro del Consejo Internacional de la Danza CID UNESCO.
Actualmente es Titular de la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea de México en la Licenciatura para bailarines y de Licenciatura para Docentes con especialidad en Didáctica y Metodología de la Danza Clásica .
Maestra Invitada al Concurso Nacional Infantil y Juvenil de la Sociedad Mexicana de Maestros de Danza, al Festival Internacional de Danza de Córdoba Youth America Grand Prix. GAGP México, al Congreso Internacional de Danza U.A.Q de la Facultad de Artes y Jurado del Concurso U.A.Q.
JACOBO TOLEDO
Con 20 años de trayectoria artística, Jacobo Toledo inició su carrera en Teatro Musical en el 2001 integrándose al elenco de Jesucristo Superestrella. A partir del 2004 comenzó a trabajar como Capitán de Danza en los musicales Violinista en el Tejado, Hoy No Me Puedo Levantar, La Bella y La Bestia, Dulce Caridad, Mamma Mia y A Chorus Line donde además intepretó al personaje de Mike Costa; todas estas producciones realizadas por OCESA. Como Coreógrafo Residente estuvo a cargo de los musicales Peter Pan, Mary Poppins y Wicked. Su trabajo como coreógrafo ha sido visto en los musicales Bule Bule el Show*, Eres Bueno Charlie Brown, Rent y Peter Pan. Su más reciente trabajo como bailarín fue en Chicago el musical de OCESA. Actualmente trabaja como Co-Director del Centro de Integración Artística CIA.
*Nominado a mejor coreografía en los Premios Metropolitanos de Teatro 2018.
NATALIA SALTIEL
Bailarina, cantante y actriz egresada de la carrera de Teatro Musical de la escuela AMDA (The American Musical and Dramatic Academy) de Nueva York. Maestra certificada de Ballet Clásico por la Imperial Society of Teachers of Dancing (ISTD) de Inglaterra, con 12 años de experiencia como docente en Dance Center, en donde también estudió la carrera de bailarina ejecutante en Ballet Clásico, Danza para Teatro Musical, Pas de Deux, Danzas Históricas y Danzas de Carácter.
Fue parte de los elencos de Mary Poppins, el musical; Annie (Anita la Huerfanita); 12 Princesas en Pugna, como Aurora; Bule Bule! El Show como Mary Rose y Coreógrafa Residente y La Estética del Crimen en donde también fungió como Directora Residente. Actualmente forma parte del exitoso Mentiras, el Musical en donde interpreta a Dulce y Lupita.
Recientemente fue asesora actoral de los ballets La Cenicienta y La Fille Mal Gardeè, presentados por Escenarte Internacional, con el Ballet de la Ciudad de México.
ROSALINDA MOELLER
Estudiante de la ESMD de Monterrey como ejecutante de danza clásica.
Ganadora de la medalla de Bronce en el 8vo. Concurso Internacional de Estudiantes de Ballet en la Habana, Cuba.
Ganadora de la medalla de Oro en el VII Concurso Nacional de Ballet Infantil y Juvenil.
Seleccionada para participar en la Gala en el Palacio de Bellas Artes: "Grandes de México en el Mundo”, como una de los 15 jóvenes talentos mexicanos.
Ha formado parte de importantes compañías a nivel nacional e internacional como Ballet de Monterrey, Orlando Ballet en Orlando FL y la Compañía Nacional de Danza del INBA alcanzando la categoría de Solista.
Ha sido invitada por diferentes escuelas de danza para trabajar con las alumnas de alto rendimiento. Actualmente invitada a formar parte del cuerpo docente de la Lic. en Danza Clásica de la ESMDM.
LAURA CASAS
Maestra fundadora del Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza, del Instituto Nacional de Bellas Artes, actualmente Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea por 35 años impartiendo clases a nivel profesional de técnica de danza clásica, prácticas escénicas y pas de deux. Asesora de tesis y exámenes profesionales y jurado en concursos internacionales. Actualmente supervisión técnica y asesora de Dance Center México.
REYNA PÉREZ
Egresada de la Academia de la Danza Mexicana, con una especialidad en Pedagogía del Ballet en la Escuela del Bolshoi, en Moscú. Fue titular de Educación Continua en la Coordinación Nacional de Danza. Actualmente es maestra y ensayadora de la Compañía Nacional de Danza y fundadora y directora de Ardentía Compañía de Danza.
FERNANDA CABALLERO
Entre el Showbiz y el Teatro, Fernanda Caballero es actriz, cantante, bailarina, coreógrafa y maestra que ha participado en los musicales de: Chicago, Wicked, Vaselina, Vaselina con Lemongrass, Aplauso y Mame. Ha sido coreógrafa de varios artistas de distintos géneros musicales. Dentro de sus estudios en la ciudad de Nueva York y México se integran los estilos del jazz, lírico, jazz funk, contemporáneo, hip hop y teatro musical.
DIANA FARÍAS
Egresada del Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza del INBAL como Ejecutante de Danza Clásica. Participante fundador del NY Internacional Ballet Competition. Formó parte del Taller Coreográfico de la UNAM dirigido por Gloria Contreras y después se integra a la Compañía Nacional de Danza del INBAL.
Fue miembro fundador de Ballet de Monterrey participando como bailarina, maestra y coreógrafa, posteriormente es invitada por la primera directora de esta compañía, Ann Marie D’Angelo, a ser Ballet Mistress y asistente de Dirección Artística.
Ha participado como coreógrafa con Ballet de Monterrey, la Orquesta Sinfónica de la UANL, Orlando Ballet y diferentes instituciones de la República Mexicana.
Fué nombrada Directora Artística Ejecutiva de Ballet de Monterrey, co-dirigiendo la compañía con el maestro Fernando Bujones.
Desde 1990, ha participado con la ESMDM, primero como invitada a cursos de verano y después se integra al grupo de maestros del área de Danza Clásica e impartiendo Técnica de Danza Clásica en el área de Licenciatura en Danza Contemporánea y siendo nombrada jefe de área de la Licenciatura en la Enseñanza da la Danza con Especialidad en Clásico. Desde agosto de 2010, colaboró con la misma institución como Secretaria Académica Danza y a partir de enero del 2018, es Directora de dicha institución.
ISABEL ÁVALOS
Directora Artística del Ballet de la Ciudad de México.
Nace en Pachuca, Hidalgo, en 1954 y es en la ciudad de México donde inicia sus estudios en la Academia de Balé de Coyoacán, dirigida por la maestra Ana Castillo; cursa todos los grados del Sistema de Royal Academy of Dancing, y es en Londres, Inglaterra donde presenta su último grado de solista en el año de 1974.
En 1975 ingresa a la Compañía Nacional de Danza del I. N. B. A., con la categoría de segunda solista, y es en 1978 que se le selecciona para perfeccionarse en el Ballet Nacional de Cuba, dirigido por la maestra Alicia Alonso, y donde permanece dos años.
A su regreso es ascendida a la categoría de Primera Solista y asiste como participante en el Primer Concurso Internacional de Ballet en Japón, en mayo de 1980, y al Décimo Concurso Internacional de Ballet en Varna, Bulgaria, en junio de 1980; así mismo, asiste como observadora al Concurso Internacional de Moscú en julio de 1981.
En 1982 se incorpora al taller coreográfico de la UNAM dirigido por la maestra Gloria Contreras donde permanece dos años interpretando roles principales y de Solista.
MARIANO VILLARELO
Es bailarín, maestro, y coreógrafo con más de 20 años de carrera profesional. Su entrenamiento comenzó en México en Jazz, Tap y Ballet. De ahí su entrenamiento y estudios se expandieron a Nueva York y Los Ángeles en estudios como BROADWAY DANCE CENTER, STEPS ON BROADWAY, EDGE, entre otros.
Su carrera la ha dado la fortuna de pisar todo tipo de escenarios tanto en Televisión, comerciales, Shows, Cine, y Teatro. Entre algunos créditos se encuentran, LA PARODIA, PICARDIA MEXICANA, Comerciales para marcas como DAEWOO, COMERCIAL MEXICANA, y FANTA para la campaña internacional, entregas de premios en escenarios como el AUDITORIO NACIONAL, en Cine ASÍ ES LA SUERTE, y asistente de coreografía en la película QUE LE DIJISTE A DIOS.
Ha tenido la fortuna de pisar escenarios en TOKYO para DISNEY en los espectáculos ENCORE! Y es parte del elenco original del espectáculo BIG BAND BEAT, el cual lo mantuvo en Japón 5 años. Forma parte de las grandes producciones de OCESA, PETER PAN, MARY POPPINS y WICKED.
Tiene el honor de ser Faculty y juez desde la primera edición de la convención de Danza THE DANCE REVOLUTION lo cual le ha permitido expandirse aún más y permitirle impartir master clases en prestigiosos estudios de Danza.
CRISTINA LOZANO
Realiza sus estudios de danza en la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, egresando con la primera generación en 1987. Posteriormente realiza estudios en la ciudad de México, Nueva York y Cuba. De 1987 a 1991 es maestra de nivel medio de danza clásica de la ESMDM y se reincorpora en el año de 1994 asumiendo el cargo de Coordinadora del área de Danza Clásica. Entrenó a algunas de las alumnas que participaron en diferentes concursos nacionales e internacionales donde obtuvieron medallas de oro, plata, bronce y menciones especiales. En julio de 1996 recibe el premio al mérito académico otorgado por el INBA y en ese mismo año se integra como maestra de Técnica y Metodología de la Licenciatura en Enseñanza de la Danza con especialidad en Clásico. De 1995 a 1999 forma parte del comité Organizador del “Curso Internacional de Verano de Danza Clásica” organizado por la ESMDM y del “Primer Congreso Internacional de Ballet Clásico y Contemporáneo México año 2000” realizado en la ciudad de Monterrey. De 1999 al 2002 desempeña el cargo de Secretaria Académica de Danza de la misma Escuela. En el año 2003 es nombrada representante de Danza del Consejo Académico de la ESMDM y ése mismo cargo lo ha desempeñado ya en tres ocasiones más. Desde el 2002 ha impartido clases, cursos y asesorías en diferentes instituciones como: Le Jazz- Ballet Studio, Maries Estudio de Danza, Danzart y la Escuela de Danza del Estado de Coahuila y Gina Hemilson estudio de danza. Desde el 2006 ocupa el cargo de Coordinadora de la Licenciatura en Enseñanza de la Danza con especialidad en Clásico, además de participa como jurado en un sinnúmero de exámenes profesionales y como sinodal de exámenes finales de asignaturas de Técnica y Metodología de Danza Clásica dentro de la misma ESMDM. De 2013 a 2015 fue vocal representante del gremio de danza del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, en 2014 se integra como Asesora Pedagógica de la Escuela de Danza del American School Foundation en Monterrey y en 2019 se integra como asesora al proyecto SER - Pro Cultura dirigido por la Mtra. Malinale Solís en la ciudad de Cuernavaca, Morelos.
ROSARIO MURILLO
Se gradúa de la ESMD en 1989 recibiendo una felicitación por su nivel técnico. Su entrenamiento y desarrollo profesional lo realiza en diferentes países como: Cuba, Argentina, Estados Unidos y México. Interviene como maestra, asistente artística y de dirección en el Curso Práctico Internacional de Ballet (Cuballet) realizado en Buenos Aires, Argentina en 1993. Ese mismo año ingresa al cuerpo docente del área de danza clásica de la ESMD.
A partir de esta fecha es entrenadora y coreógrafa de diversos estudiantes ganadores de concursos nacionales e internacionales.
Participa en el Primer Congreso Internacional de Ballet Clásico y Contemporáneo México año 2000, como maestra de clase magistral representando a México.
Con más de 100 obras realizadas, ha sido coreógrafa invitada por diferentes grupos, escuelas y compañías como: Compañía Nacional de Danza (INBA), Ballet de Monterrey, Taller Coreográfico de la UNAM, Ópera de Nuevo León, Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea y Fomento Artístico Cordobés, además de la ESMDM entre otros.
Recibe en 4 ocasiones una Mención Especial a la mejor coreografía dentro del Concurso Nacional de Ballet Clásico Infantil y Juvenil en los años 1995, 1996, 1999 y 2019. Así mismo en Abril de 2007, por “Muy dentro de la Tierra” recibe el Outstanding Choreographer Award en el marco del Youth America Grand Prix en la ciudad de Nueva York, que actualmente es uno de los concursos de más prestigio a nivel mundial. En este mismo concurso, obtiene el segundo lugar por sus coreografías “Vaciando el Cielo y “Doscientos” en los años 2008 y 2010 respectivamente. En el año 2012 recibe el tercer lugar por la coreografía “Voces del Cuerpo” dentro de éste mismo concurso.